Un cometa con el mismo ADN del agua terrestre: el nuevo hallazgo que sorprende a la ciencia

La comunidad científica está conmocionada por el hallazgo de agua en el cometa 12P/Pons-Brooks cuya firma isotópica, una suerte de "ADN" químico, es prácticamente idéntica a la del agua de nuestros océanos. Este descubrimiento, logrado gracias a la combinación de datos del observatorio ALMA en Chile y el Telescopio Infrarrojo de la NASA en Hawái, refuerza una de las teorías más fascinantes sobre el origen de la vida en la Tierra.
¿De dónde proviene el agua de la Tierra?
Hasta hace poco, la teoría más aceptada era que el agua llegó a la Tierra a través del impacto de asteroides ricos en agua. Sin embargo, el análisis de la composición de estos asteroides ha arrojado dudas sobre esta hipótesis, ya que su firma isotópica no coincidía con la de los océanos terrestres.
El hallazgo de agua con la misma firma isotópica que la de nuestros océanos en el cometa 12P/Pons-Brooks brinda un apoyo sólido a la teoría de que fueron los cometas los que transportaron el agua y las moléculas orgánicas esenciales a la Tierra primitiva. Si esta hipótesis se confirma, cambiaría por completo nuestra comprensión de cómo nuestro planeta se volvió habitable.
El futuro de la investigación
Este descubrimiento abre la puerta a nuevas misiones espaciales para tomar muestras directas del núcleo de los cometas y para seguir explorando el universo en busca de agua con la misma firma isotópica que la de la Tierra. El hallazgo demuestra que el agua es un componente fundamental en la formación del universo.
Resumen
Científicos han encontrado agua en el cometa 12P/Pons-Brooks con la misma firma isotópica que la de los océanos terrestres. Este hallazgo refuerza la teoría de que los cometas fueron los responsables de traer el agua a la Tierra, un hallazgo que podría reescribir la historia de la vida en nuestro planeta.