31 agosto 2025 · hace 8 días

Las rocas de la Luna cuentan una historia: así nació la teoría del gran impacto

· Fuente: haceminutos.com
Las rocas de la Luna cuentan una historia: así nació la teoría del gran impacto
Uno de los misterios más grandes del cosmos ha sido el origen de la Luna. Durante siglos, los científicos se han preguntado cómo surgió nuestro satélite natural. Sin embargo, las respuestas a estas preguntas comenzaron a aparecer en 1969, cuando las misiones Apolo regresaron a la Tierra con muestras de rocas lunares. Esas rocas permitieron descartar viejas teorías y consolidar la idea de un origen colosal: la teoría del gran impacto.

Un colosal choque cósmico
Antes de las misiones Apolo, los científicos tenían dos teorías principales sobre el origen de la Luna: que había sido una roca errante que fue capturada por la gravedad de la Tierra, o que se había desprendido de nuestro planeta. Pero las rocas de Apolo demostraron que la composición química de la Luna era muy similar a la de la Tierra, lo que hacía que ambas teorías fueran imposibles.

Fue entonces cuando surgió la teoría del gran impacto, que hoy en día es la más aceptada. La teoría postula que hace miles de millones de años, un cuerpo celeste del tamaño de Marte colisionó con la Tierra primitiva. El impacto fue tan violento que arrancó un pedazo de nuestro planeta, y los restos de la colisión se unieron para formar la Luna. Las rocas lunares de Apolo, con su composición similar a la de la Tierra, son la prueba de esa colisión.

Un legado que continúa con el Programa Artemis
El trabajo de las misiones Apolo no ha terminado. Hoy en día, el Programa Artemis busca continuar con ese legado y enviar a nuevos astronautas a la Luna para recolectar nuevas muestras y para seguir investigando el origen de nuestro satélite. El objetivo es que las nuevas muestras permitan a los científicos profundizar en la teoría del gran impacto y entender mejor cómo se formó la Luna y, por lo tanto, la Tierra.