El enigma de las Islas Malvinas: una estructura submarina podría ser un cráter de impacto

Una enigmática anomalía geográfica en aguas cercanas a las Islas Malvinas ha despertado el interés de la comunidad científica. Un geólogo argentino, Maximiliano Rocca, descubrió en 2002 esta estructura submarina, y, basándose en la investigación del técnico Michael Rampino, ha propuesto una teoría fascinante: podría ser un gigantesco cráter de impacto de millones de años de antigüedad.
Una colisión cósmica que cambiaría la historia de la región
La teoría del cráter de impacto, que ha ganado popularidad en los últimos años, sugiere que un cuerpo celeste colisionó con la Tierra hace millones de años, creando una estructura circular que ha perdurado en el tiempo. El descubrimiento de Rocca podría ser la prueba de ese colosal impacto, que sin duda habría tenido un gran impacto en la geología y en la historia de la región.
El estudio de este fenómeno podría dar nuevas pistas sobre los eventos cósmicos que afectaron a la Tierra hace millones de años y sobre la historia geológica de las Islas Malvinas. El descubrimiento de Rocca ha abierto una nueva línea de investigación que podría cambiar la forma en que entendemos la historia de la Tierra.