iOS 26: El lunes que lo cambió todo para los usuarios de iPhone

La espera ha terminado. Después de meses de betas y presentaciones que nos dejaron a la expectativa, Apple ha confirmado que iOS 26 ya está disponible para todos los usuarios de iPhone. Este lunes, el gigante tecnológico ha liberado la nueva versión de su sistema operativo móvil, una actualización que no es solo una mejora incremental, sino una transformación completa de la experiencia de usuario con un diseño translúcido y dinámico, y la integración de Apple Intelligence.
La llegada de iOS 26 es uno de los eventos más esperados por los millones de usuarios de iPhone en todo el mundo. La promesa de una interfaz renovada, un rendimiento más fluido y nuevas funciones impulsadas por inteligencia artificial ha generado un "hype" masivo. Y Apple, como es habitual, ha cumplido su palabra, poniendo la actualización al alcance de la mano.
El nuevo look: "Liquid Glass" y la transparencia dinámica
El cambio más evidente de iOS 26 es su rediseño visual, conocido como "Liquid Glass". Atrás quedaron los elementos planos y opacos de la interfaz anterior. Ahora, los usuarios se encontrarán con un diseño que utiliza elementos translúcidos y dinámicos.
Ventanas flotantes: Las ventanas y los menús ya no son estáticos, sino que se adaptan y flotan de forma más fluida, creando una sensación de profundidad.
Iconos que cambian: Los iconos de las aplicaciones se ajustan y transforman automáticamente según el modo de pantalla o el estado del dispositivo.
Barra de direcciones transparente: Aplicaciones como Safari adoptan este nuevo diseño, haciendo que la navegación se sienta más inmersiva.
Esta renovación no es solo estética; busca ofrecer una experiencia más intuitiva y coherente en todo el ecosistema de Apple, desde el iPhone y el iPad hasta el Apple Watch y el Mac.
Apple Intelligence y más novedades
Además del diseño, iOS 26 trae una serie de funciones que buscan hacer la vida más fácil a los usuarios, muchas de ellas impulsadas por la nueva plataforma de inteligencia artificial de Apple.
Traducción en tiempo real: Ahora puedes traducir llamadas y mensajes en tiempo real, rompiendo las barreras del idioma.
Creación de emojis: Con Genmoji, puedes crear emojis personalizados a partir de una descripción de texto, lo que te permite expresarte de una forma más única.
Resúmenes automáticos: La inteligencia artificial puede resumir textos largos y generar recordatorios a partir de correos electrónicos, una herramienta ideal para aumentar la productividad.
Otras mejoras incluyen la posibilidad de hacer encuestas en Mensajes, una renovación de aplicaciones como Teléfono y Maps, y nuevas funciones para CarPlay que permiten enviar contenido multimedia desde el iPhone al vehículo.
¿Qué modelos de iPhone son compatibles?
Una de las preguntas más importantes para los usuarios es si su dispositivo podrá recibir la actualización. Apple ha mantenido su tradición de dar soporte a una gran cantidad de modelos, lo que permite que una amplia base de usuarios acceda a las novedades.
iOS 26 es compatible con más de 25 modelos de iPhone, incluyendo desde el iPhone 11 y el iPhone SE de segunda generación hasta los más recientes iPhone 16 y la nueva familia iPhone 17.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que las funciones más avanzadas, especialmente las de Apple Intelligence, solo estarán disponibles en los modelos más recientes, como el iPhone 15 Pro y posteriores, debido a los requisitos de hardware y procesador.